“Mantén el equilibrio en tu vida, observa, siente, transforma, conviértete en tu mejor versión, para ti…para el mundo”

Coaching y formación

El objetivo de un proceso de coaching y de las formaciones, es que se produzca una transformación que será más o menos grande, dependiendo del tiempo y la profundidad con la que se trabaje y, podrá ser, desde un pequeño insight, en el que nos damos cuenta de algo que no estábamos viendo y que nos cambia, o un cambio radical.

 Buscamos objetivos que nos  permitan desarrollarnos y sentir bienestar ya sea a nivel económico o personal. Cada persona diseña su objetivo SMART (Concreto, medible, alcanzable, relevante y acotado en el tiempo)

Y fundamentalmente hay tres áreas a tener en cuenta para la transformación: la gestión de pensamientos a través del Mindfulness ,  de las emociones a través de la Inteligencia Emocional y la Motivación Interna que nos lleva a los logros y objetivos que necesitamos cumplir.

Que  las emociones tengan inteligencia significa que, las procesamos de forma que nos ayudan a vivir a evolucionar. Que no son una amenaza , sino todo lo contrario, posibilitan nuevas acciones. Encontrar el equilibrio emocional, sin reprimir , sin exagerar las emociones es posible.

 

La Motivación Interna es clave para el bienestar en las personas, requiere maduración, porque estamos acostumbrados a que sea algo externo impuesto por los demás. Pero cuando encuentro el para qué hago las cosas , el motivo y el impulso dentro de mí, encuentro la Felicidad y la estabilidad  que permanece.

El proceso de meditación es un proceso de observación. Meditamos para observar, para acallar el pensamiento compulsivo, para que la mente no sea quién nos controla y  para bajar el nivel de estrés. Si observo a la realidad tal como es, lo observado cambia y no necesita de que me esfuerce tanto para cambiar las cosas. Es algo que tiene que ver más con  valor de mirar, porque mirar implica ver ,  aunque no nos guste lo que vemos. 

 

Cualquier proceso para una transformación, cualquier camino que se inicie para conseguir algún objetivo, necesita de Confianza. Es normal tener miedo, y transitarlo, pero la emoción que permite que avancemos es la Confianza. En este proceso podemos transitar los miedos para que no nos aplasten y dominen sino que los escuchemos para que nos acompañen sin impedir nuestro desarrollo total.

TRANSFORMACIÓN

¿Transformarse en qué? ¿Para qué? ¿Qué necesita transformación?

Transformarse en la mejor versión de nosotros mismos. En realidad, todo está ahí ya, lo que ha venido a desarrollarse, como una semilla, está dentro de cada ser humano. Pero a veces permanece congelado, debido a diferentes creencias socioculturales, familiares, y personales. Puede que llevemos tiempo intentando cambiar,  pero lo hacemos a través de una decisión mental, pero es que, no te transformas a través de una idea, los conceptos no se pueden convertir en experiencias, es a través de lo que sientes y observas y comprendes de ti ,desde otro punto de vista, lo que te transforma. Así podemos soltar creencias que no nos sirven e incorporar otras nuevas que nos sirvan para nuestros propósitos.

Hablamos de transformar ,sobre todo, la relación que tengo conmigo . Si puedo percibir y mirar lo que siento, lo que pienso y hago, es que lo puedo cambiar. Esto va a determinar mi relación con el resto del mundo.

Hay un trabajo fundamental por hacer con las emociones pues hemos aprendido a rechazarlas y no sabemos gestionarlas y nos boicotean en nuestro día a día. Y es esta parte, que en muchas ocasiones no nos gusta, es la que mas necesitamos trabajar. Soy un ser racional y emocional. Y cuando todo lo que soy es «incorporado» soy total, estoy  pleno y por tanto feliz. Así que para transformar se necesita incluir. Equilibrar las partes que somos:  mente, cuerpo, emoción y Ser