Sobre Sintiendo

 

A mí me pasa es que cuando hago algo me gusta mucho quiero compartirlo con los demás, de alguna manera soy exhibicionista, no se si le pasa a todo el mundo, pero en mi caso es así, cuando hacía teatro me encantaba escribir sobre teatro y escribir sobre cómo enseñar teatro, y acabé abriendo una escuela. Todavía amo el teatro, y le debo mucho, ha dado expresión a muchas emociones, y así toda mi locura encontró un cauce. 

En los siguientes años, antes de tener una familia, fui a saldar una deuda que tenía con mi necesidad, con mi búsqueda espiritual, desde niña, quería saber quién soy en realidad…y con los viajes a India, el Tantra, los maestros, la meditación ,y el  Mindfulness,  descubrí que me fascinaba la capacidad de observar lo que sucede en el momento presente y de cómo esto lleva a ser feliz, a tener paz y a descubrir quiénes somos.

Siempre he sido muy emocional y por eso he trabajado mucho en mis emociones, en este momento hay mucho desconocimiento sobre este tema, se habla de control emocional, gestión emocional y yo solo he encontrado que las emociones hay que vivirlas a tiempo real, aquí ahora, y no tenerlas miedo y sentirlas, sentirlas, sin hacer un drama, una historia mental de ellas y sin reprimirlas. Para mí comprender esto ha suavizado y dulcificado mi vida, trayéndome paz.

Y lo que realmente me ha ayudado en eso, en comprender y llevar mejor mis emociones, ha sido formar una familia, el infinito amor por mi familia, que me ha enfrentado con las situaciones difíciles con mi pareja y mis hijos. Con ellos todo lo aprendido ha bajado a tierra, a la práctica, y esto me ha dado la verdadera comprensión. 

 Y el aceptar quienes somos, con nuestros defectos sí, sin buscar una perfección, incluyéndolo todo. La gente piensa- yo pensaba- que ser humano era no enfadarse nunca y me culpaba por ello, pero lo humano incluye estas emociones, todas y por supuesto las incómodas también.

 Y quizá soy como un clown, que encuentra algo y emocionado lo comparte con el público y juntos nos reímos de todo.

Meditación… ¿por qué meditar?
El sufrimiento viene de los juicios…de las interpretaciones que hacemos sobre la
realidad, si observamos esto y soltamos esas interpretaciones volvemos a la paz
que ya está en nosotr@s.

Felicidad y Paz
Hay algo que impide conectar con ese espacio y son los pensamientos continuos y
complusivos y la falta de gestión de las emociones.

Objetivos de los talleres y Sesiones de Coach– Acompañar r a las personas a que encuentre su camino y que despliegue su
potencial en las diferentes áreas de su vida tanto personal como laboral.
-Encontrar motivación diaria para realizar tareas laborales o familiares.
-Deshacer junt@s las barreras que impiden el desarrollo del máximo potencial de
cada ser humano.
-Ser una compañía en el camino del autoconocimiento.

Beneficios
-Ser más y humano y de eficaces en lo que hacemos, saber combinar nuestra
parte práctica- económica, con la parte humana, con el amor.
-Saber lidiar con los momentos más duros, tener más valentía a la hora de
enfrentarnos a las dificultades, sabiendo que ningún concepto te puede preparar
para ciertas situaciones, sí poder encararlas sin sufrimiento.
Metodología basada en:
-Coach
-Mindfulness-Meditación
-Teatro
-Inteligencia Emocional
-Trabajo Social